TERRITORIO PROGRENTIS
- Video ¿Qué es Progrentis?
- 103 Destrezas
- 7 Competencias
- 9 Funciones Ejecutivas
- Instituciones Educativas VIP en
-
Consultas y/o Preguntas con Nate
-
Nuestra Página Web
Próximamente
Territorio Progrentis
Agrupas palabras
Área de Desarrollo: Decodificación
Incrementar la cantidad de información que permanece en la memoria entrenando al estudiante para que agrupe palabras que tienen la misma relación sintáctica.
Agilidad numérica
Área de Desarrollo: Comprensión
Mejorar la velocidad de procesamiento a traves de los números, calculos sencillos, patrones y secuencias
Ampliar campo visual
Área de Desarrollo: Decodificación
Ampliar el espacio que abarca el ojo cuando enfoca un punto exacto en un texto para evitar la lectura silábica.
Ampliar fijación ocular
Área de Desarrollo: Decodificación
Ampliar la cantidad de texto que se puede abarcar durante la lectura en cada fijación ocular.
Analizar geometría
Área de Desarrollo: Resolución
Conocer las principales relaciones que existen entre elementos de la geometría euclidiana en forma de teoremas, fórmulas, equivalencias.
Analizar la solución de problemas
Área de Desarrollo: Resolución
Los problemas pueden tener más de una solución válida. Analizar otras soluciones y entender que pueden ser correctas es necesario como medida para desarrollar determinados aspectos del pensamiento crítico.
Aproximaciones numéricas
Área de Desarrollo: Resolución
Generar estrategias de aproximación que permitan al estudiante establecer estimaciones sobre posibles resultados, así como facilitar operaciones de cálculo mental o trabajar en el ámbito de las medidas, obviando aquellas cifras que no resulten significativas en el marco de la situación de trabajo.
Asociar
Área de Desarrollo: Comprensión
Desarrollar la memoria de trabajo mediante la asociación de patrones que permiten el trabajo en tareas de pensamiento complejas.
Atención alternada
Área de Desarrollo: Atención
Es donde se tiene la habilidad de cambiar la atención entre estímulos que requieren respuestas diferentes; es decir, el cerebro se adapta instantáneamente a las actividades que tienen un nivel de conocimiento o comprensión diferente.
Atención dividida
Área de Desarrollo: Atención
Es la capacidad que tiene un individuo para atender dos estímulos al mismo tiempo. Se considera interesante por su forma de enfocarse y concentrarse simultáneamente en diferentes actividades sin confundir las respuestas para cada tarea.
Atención selectiva
Área de Desarrollo: Atención
Se refiere a la atención que tiene la habilidad de concentrarse sobre un estímulo verdaderamente importante para la persona.
Atención sostenida
Área de Desarrollo: Atención
Consiste en mantener la atención en un estímulo durante períodos largos.
Aprender con base a problemas
Área de Desarrollo: Investigación
Desarrollo de pensamiento de orden superior en la resolución de pequeños PBL, en los que se combina la comprensión de enunciados, la investigación en entronos digitales y la toma de decisión en la resolución de estos.
Automatizar soluciones
Área de Desarrollo: Resolución
Detectar patrones y regularidades en la aproximación a un problema para poder dividirlo en bloques reutilizables y que conduzcan a soluciones generalizadas a problemas cotidianos dados.
Calcular magnitudes
Área de Desarrollo: Resolución
Conocer los mecanismos para el cálculo de distancias, áreas, perímetros, longitudes y volúmenes que le permitan interpretar su entorno.
Cálculo numérico
Área de Desarrollo: Resolución
La aritmética es una de las ramas más importantes de las matemáticas, y muchas veces ha sido considerada el centro de la misma. Desarrollar la habilidad de realizar cáculos numéricos de forma rápida y efectiva permitirá que el alumnado mejore en otros ámbitos de la asignatura, así como en la percepción que tiene de la misma.
Campos semánticos
Área de Desarrollo: Comprensión
Identificar relaciones y similitudes de grupos de palabras por categoría gramatical que comparten rasgos en su significado o sema. (Sinonimian de antonimia, de complementación, de parte a todo, de especie a género, etc.).
Capturar elementos
Área de Desarrollo: Decodificación
Almacenar información diversa presentada en múltiples formatos.
Comparar tamaños
Área de Desarrollo: Resolución
En primer lugar, establecer las diferencias entre longitud, superficie y volumen para después desarrollar la habilidad de reconocer las relaciones de las distintas dimensiones en cuanto a las representaciones de figuras lineales, planas o tridimensionales.
Completar figuras geometricas
Área de Desarrollo: Comprensión
Comparar formas, distancias y cálculos entre ellas construirá las habilidades y destrezas necesarias para el arte y su expresión. Completar las figuras geométricas llevará al alumno al siguiente nivel en su desarrollo viso-espacial. Esta destreza es necesaria previo al proceso de enseñanza de la lectura.
Completar ideas
Área de Desarrollo: Comprensión
Mejorar de la comprensión lectora eliminando partes importantes de un texto con el fin de que el estudiante lo complete de nuevo y le dé el sentido correcto.
Completar mensajes
Área de Desarrollo: Compresión
Asociar palabras y establecer símiles. El símil permite conectar simple y eficazmente elementos distintos para ver o entender algo desde un punto de vista diferente. Funciona trasladando las características simbólicas o evidentes de una cosa a la otra y completa los mensajes de un texto.
Comprender los parámetros estadísticos
Área de Desarrollo: Resolución
Comprender la finalidad de los distintos parámetros estadísticos para poder aplicarlos adecuadamente a problemas reales.
Comprobar los resultados de problemas
Área de Desarrollo: Resolución
Al obtener los resultados de las operaciones es necesario entender el sentido de los problemas, siendo prioritario el análisis de la adecuación de la estrategia y su alineación con los objetivos del problema.
Conceptualización del entorno digital
Área de Desarrollo: Investigación
Compreder la conceptualización del entorno digital y la manera en la que se relacionan los elementos básicos a nivel digital.
Conciencia fonética
Área de Desarrollo: Comprensión
Identificar sonidos individuales (fonemas) en una palabra. Esto incluye la capacidad de separar una palabra en los sonidos que la integran y mezclar sonidos individuales para formar palabras. También involucra la capacidad de sumar, restar o de sustituir sonidos en palabras
Conciencia léxica
Área de Desarrollo: Comprensión
Conciencia de formación de ideas expresadas en varias palabras llamadas oraciones, como forma de entender ideas y acciones del mundo que les rodea, así como usar diferentes palabras o diferente orden de las mismas palabras para cambiar ideas y expresar conceptos diferentes.
Conciencia silábica
Área de Desarrollo: Comprensión
Manipular las sílabas como unidades del discurso hablado. Reforzar las áreas como el desarrollo del conocimiento metafonológico, el desarrollo de la prosodia, el léxico y la competencia lingüística en general. Prepararemos a todos los escolares para que inicien el aprendizaje de la lectura y la escritura con las herramientas necesarias para evolucionar.
Conciencia y comportamiento web
Área de Desarrollo: Investigación
Interiorización y toma de conciencia con respecto a la manera de comportarse en entornos digitales.
Corregir textos
Área de Desarrollo: Comprensión
Detectar errores sintácticos, morfológicos y ortográficos presentados en diferentes formatos y ser capaz de proponer la forma correcta de escritura.
Deducir
Área de Desarrollo: Comprensión
Deducir las relaciones de causa y efecto en un escrito para mejorar su comprensión. Los ejercicios deductivos hacen que el estudiante identifique las causas y efectos de los distintos textos.
Deslizar la vista
Área de Desarrollo: Decodificación
Mejorar la naturaleza secuencial y direccional de los movimientos oculares durante la lectura, tomando en cuenta que la página debe ser «rastreada» hacia la derecha.
Diagramas de resolución de problemas
Área de Desarrollo: Resolución
Las propuestas para solucionar problemas son múltiples. Los diagramas ayudan a estructurar los datos del problema para comprenderlo y, posteriormente, poder llevar a cabo las opreaciones pertinentes de forma correcta
Discriminar
Área de Desarrollo: Decodificación
Discriminación visual en varios de sus aspectos: direccionalidad, relaciones de orden, posiciones relativas en un espacio gráfico, constancia de la forma, figura-fondo, etc.
Discriminar datos
Área de Desarrollo: Resolución
En un problema es determinante encontrar los datos necesarios para su resolución. Con esta destreza, el alumnado puede identificar cuáles son estos datos y obviar los no necesarios en el proceso.
Distinguir colores
Área de Desarrollo: Comprensión
Diferenciar entre las tonalidades y discriminar elementos por su color natural. Aprender a contextualizar los elementos de la vida diaria.
Detectar noticias falsas
Área de Desarrollo: Investigación
Desarrollo del pensamiento crítico ante la investigación de una noticia y la determinación de su veracidad
Entender cantidades
Área de Desarrollo: Resolución
Durante las primeras etapas del desarrollo del pensamiento matemático resulta fundamental establecer una correspondencia sólida entre la cardinalidad de conjuntos y su posterior representación ideográfica y simbólica
Entender conceptos
Área de Desarrollo: Resolución
Llevar a cabo operaciones de comparación permite llevar a cabo razonamientos lógicos que alcanzarán todo su sentido en el marco de la comprensión de operaciones y problemas
Entender ejes
Área de Desarrollo: Resolución
Desarrollar la habilidad del alumnado para reconocer los elementos de pares coordenados que les permitirán llevar a cabo una representación gráfica en un sistema de ejes cartesianos y orientarse en él. Del mismo modo, ser capaces de extraer las coordenadas de una representación gráfica en un sistema de ejes
Entender gráficas
Área de Desarrollo: Resolución
Localizar e identificar las partes y los puntos significativos de cualquier gráfica, así como interpretar su influencia en la función subyacente.
Entender operaciones
Área de Desarrollo: Resolución
Aplicar una operación no significa comprenderla. Cuando el alumnado comprende e integra ese conocimiento a las operaciones que realiza, le da un sentido a lo que hace y. por lo tanto, mejora cuando lo aplica a problemas concretos.
Estrategia busqueda de soluciones
Área de Desarrollo: Resolución
Ensayar distintas soluciones posibles, incluso a partir de una dada, para mejorar la eficiencia en el uso de recursos y su eficacia en el momento de obtener el resultado.
Estrategia resolución problemas
Área de Desarrollo: Resolución
Generalmente existen diversas estrategias que se pueden usar para resolver el problema. Saber cuál es la adecuada ayudará a obtener el resultado deseado y correcto. El alumnado reflexionará sobre el proceso adecuado para conseguir resolver el problema basado en sus conocimientos previos.
Estructurar contenido
Área de Desarrollo: Investigación
Mejora en la organización y estructura de la información en los procesos de investigación para la mejora de la comprensión.
Expresar valores
Área de Desarrollo: Resolución
Usar distintas unidades así como los mecanismos de conversión comprensiva entre las mismas. Por otro lado, se debe desarrollar la habilidad de utilizar las unidades de medida adecuadas en función del entorno de aplicación.
Fragmentar números
Área de Desarrollo: Decodificación
Trabajar la memoria declarativa o episódica para recordar el orden de los elementos. La memoria declarativa contiene todo el conocimiento que el estudiante almacena sobre el mundo o las experiencias propias. Es la memoria que proporciona el conocimiento a través de proposiciones verbales o imágenes mentales.
Identificar dato erroneo
Área de Desarrollo: Investigación
Mejora de la discriminación y elección de datos presentados en enunciados e instrucción, para el desarrollo de la capacidad de discernir entre lo que si y no es relvante en la resolución de un problema.
Identificar formas completas o incompletas
Área de Desarrollo: Comprensión
Se usa la técnica de eliminar partes de formas cotidianas para que el alumno las complete de nuevo y les dé una forma correcta.
Identificar palabras clave
Área de Desarrollo: Investigación
Las palabras clave son aquellas que brindan información significativa acerca de un contenido. Encontrarlas en un texto es un paso que debe hacerse antes de intentar resumir o esquematiza el mismo. Identificarlas es clave para construir la comprensión.
Identificar patrones
Área de Desarrollo: Comprensión
Codificar y almacenar es construir; recuperar es reconstruir. Una parte de la memoria está organizada en esquemas o conceptos que son el flujo entre la organización y la reorganización. Es imprescindible entrenar la memoria a corto plazo y la memoria a largo plazo para establecer nuevas asociaciones, favorecer el almacenamiento (codificación).la recuperacion de la información, etc identificando y reteniedno los patrones previamente establecidos
Identificar y reproducir figuras
Área de Desarrollo: Comprensión
Desarrollar la capacidad de discriminar entre diferentes figuras geométricas y poder reproducirlas a traves de la memoria y retención.
Iniciación a la filtración digital
Área de Desarrollo: Investigación
Comprender el procesamiento de la información a través de entornos digitales.
Internet (uso y seguridad)
Área de Desarrollo: Investigación
Profundización en el conocimiento del Internet, normalización de su uso y conciencia preventiva con respecto a entornos no seguros.
Interpretar datos
Área de Desarrollo: Resolución
Fomentar la capacidad de analizar objetivamente conjuntos de datos que representen algún tipo de fenómeno. Establecer la categorización de variables cuantitativas y cualitativas.
Interpretar gráficos estadísticos
Área de Desarrollo: Resolución
Localizar e identificar las partes y los puntos significativos de cualquier gráfica, así como interpretar su influencia en la función subyacente.
Investigar y contrastar en Internet
Área de Desarrollo: Investigación
Busqueda, filtrado, navegación y secuenciación de la información ofrecida en formato digital.
Leer diferentes tipografías
Área de Desarrollo: Decodificación
Decodificar textos con diferentes tipografías (mayúsculas, minúsculas, cursivas, imprenta, ligada, etc.).
Leer textos continuos
Área de Desarrollo: Decodificación
Desarrollar la comprensión lectora a través de diferentes tipos de textos continuos (narrativos, expositivos, instruméntales, dramáticos…) y aportar estrategias de análisis y significado global de los mismos.
Leer textos discontinuos
Área de Desarrollo: Decodificación
Desarrollar la comprensión lectora a traves de diferentes tipos de textos discontinuos (listas, cuadros, gráficas, tablas, infografías, cuentos, historietas, caricaturas, formularios, etc…) y aportar estrategias de análisis y significado global de los mismos.
Memoria visual
Área de Desarrollo: Decodificación
Reconocer un estímulo después de un breve periodo de tiempo. Evalúa y desarrolla la capacidad del niño de reconocer y recordar información presentada visualmente y reconocer las unidades visuales, ya sean grafemas, sílabas, palabras u objetos.
Operatoria
Área de Desarrollo: Resolución
Conocer las relaciones y propiedades que existen entre los distintos conjuntos y grupos numéricos y sus operaciones nos permite desarrollar estrategias de cálculo más eficientes.
Organizar datos
Área de Desarrollo: Resolución
Conocer distintas estructuras de datos, así como su idoneidad a la hora de plantear aproximaciones computacionales a problemas del mundo real.
Organizar datos en tablas
Área de Desarrollo: Resolución
Estructurar la información de manera ordenada para que se facilite su interpretación y manipulación.
Organizar información
Área de Desarrollo: Comprensión
Búsqueda, selección, registro y tratamiento o análisis de la información utilizando técnicas y estrategias diversas para acceder a ella desde fuentes digitales.
Pensamiento lógico
Área de Desarrollo: Comprensión
Desarrollo del pensamiento lógico y creativo a través de pequeños retos, adivinanzas y desafios cognitivos.
Potenciar búsquedas
Área de Desarrollo: Comprensión
Búsquedas de información en formato digital para resolver un problema, tareas de investigación, análisis de fake news o detección de datos erróneos.
Planificación
Área de Desarrollo: Comprensión
Desarrollo del pensamiento estrategico y de planificación para resolver pequeños retos y laberintos.
Predicciones y conjeturas
Área de Desarrollo: Resolución
Establecer en los alumnos el hábito de proponer suposiciones con la intención de validarlas a posteriori, basándolas en los datos disponibles.
Problemas y resolución TIC
Área de Desarrollo: Resolución
Desarrollar mecanismos para adecuar la estructura de problemas de la realidad cotidiana al lenguaje y las restricciones propias de los ordenadores u otras herramientas algorítmicas para facilitar, por estos medios, su posterior resolución
Proceso solución de problemas
Área de Desarrollo: Resolución
Ensayar distintas soluciones posibles, incluso a partir de una dada, para mejorar la eficiencia en el uso de recursos y su eficacia para obtener el resultado.
Proporcionalidad
Área de Desarrollo: Resolución
Desarrollar esta destreza nos permite promover mecanismos de pensamiento divergente, así como el desarrollo del pensamiento inductivo-deductivo. De la misma manera, estrategias de resolución basadas en el conocimiento apriorístico.
Realizar cálculos mentales
Área de Desarrollo: Resolución
El desarrollo de esta habilidad pretende que el alumnado utilice diferentes algoritmos para calcular mentalmente operaciones aritméticas de forma rápida y eficaz.
Realizar las operaciones de problemas
Área de Desarrollo: Resolución
Las realización de las operaciones suele ser la fase del proceso en la que se producen más errores de resolución de problemas. Desarrollar esta habilidad disminuye el número de errores en el momento de realizar estas operaciones y empodera al alumnado en este proceso.
Realizar trazos rectos y curvos
Área de Desarrollo: Comprensión
Mejora de la grafomotricidad y menejos del espacio a traves de trazos sencillos bien rextos o curvos
Reconocer direccionalidad
Área de Desarrollo: Decodificación
Dirigir grafías correctamente, direccionalidad en la lectura, corregir rotaciones por simetrías entre letras.
Reconocer formas
Área de Desarrollo: Resolución
Esta destreza nos permite garantizar el uso de un vocabulario geométrico homogéneo y necesario que permite reconocer los elementos de determinadas figuras para poder describirlas en su totalidad. Aplicándola a problemas de una dificultad creciente. garantiza la comprensión de los enunciados.
Reconocer los objetivos de un problema
Área de Desarrollo: Resolución
Un aspecto fundamental de la resolución de un problema es comprender el objetivo del mismo. Con el desarrollo de esta habilidad, el alumnado identifica cuál es el objetivo del problema y lo resuelve de forma satisfactoria.
Reconocer palabras por su forma
Área de Desarrollo: Decodificación
Reconocer las palabras como unidades de significado completas en vez de tener que formar el fonema para luego procesarlo.
Reconocer posiciones
Área de Desarrollo: Comprensión
La direccionalidad del texto y la posición de los diferentes grafemas hará que el alumno entienda y sea más competente a la hora de enfrentarse a la lectura. Las posiciones y la direccionalidad le darán al alumno la habilidad de entender prioridades y órdenes lógicos.
Reconocer relaciones de elementos
Área de Desarrollo: Resolución
En las primeras etapas, establecer esta relación sirve como vía para entender la composición de los números, así como estructuras aditivas y multiplicativas.
Reconocer rimas
Área de Desarrollo: Comprensión
Cuando los alumnos tienen bases sólidas en la conciencia fonética les es más fácil entender que ciertas letras corresponden a sonidos específicos. Esto se debe a que tienen experiencia combinando sonidos para formar y separar palabras. Usar la rima y trabajar la habilidad de rimar y de identificar sonidos que se repiten es fundamental para afianzar en los alumnos la conciencia fonética.
Reconocer, traslaciones, simetrías y giros
Área de Desarrollo: Resolución
Generar en los estudiantes un desarrollo progresivo de la visión geométrica del plano y del espacio.
Recuperar datos
Área de Desarrollo: Comprensión
El desarrollo de la memoria está íntimamente relacionado con el desarrollo cognitivo. Codificar y almacenar es construir; recuperar es reconstruir. Al estimular la memoria implícita y la de corto plazo, establecemos nuevas asociaciones que favorecen el almacenamiento y la recuperación de la información y, con ello, generamos nuevos conocimientos.
Relacionar datos y enunciados
Área de Desarrollo: Resolución
En la resolución de un problema es importante encontrar las relaciones existentes entre los datos y el objetivo del problema. De la misma forma, es importante que el alumnado esté preparado para realizar inferencias basado en el planteamiento de dicho problema y detectando toda la información expuesta de forma no explícita.
Relacionar palabras
Área de Desarrollo: Comprensión
La memoria es la base de todos los procesos de inteligencia. Para relacionar, es necesario utilizar los conceptos o ideas que proporciona la memoria. La memoria y la inteligencia trabajan en equipo. Por consiguiente, si un estudiante almacena pocas palabras en la memoria, no podrá poner en acción su inteligencia, por muy brillante que esta sea.
Representar datos
Área de Desarrollo: Resolución
Proponer simplificaciones que puedan representar situaciones del mundo real, utilizando instrumentos computacionales para resolver problemas
Representar geometría
Área de Desarrollo: Resolución
Desarrollando esta habilidad, pretendemos que los estudiantes representen y clasifiquen distintas figuras geométricas que puedan aparecer en su entorno cotidiano y que, de este modo, puedan aplicarlas para resolver problemas.
Representar números gráficamente
Área de Desarrollo: Resolución
Desarrollar progresivamente la habilidad de establecer relaciones entre las distintas posibles representaciones de los conjuntos numéricos a los que se van viendo expuestos.
Reproducir trazos lineales
Área de Desarrollo: Decodificación
La memoria es la capacidad de fijar y almacenar la información y los aprendizajes para volver a situarlos en el plano de la conciencia en el momento deseado. Esta destreza trabaja la evocación de información previamente analizada por el estudiante.
Reproducir letras y numeros
Área de Desarrollo: Comprensión
Mejora de la grafomotricidad a traves del trazo de letras y números
Resolver ecuaciones
Área de Desarrollo: Resolución
Para desarrollar esta habilidad, expondremos a los alumnos de manera temprana al uso de diagramas y a la resolución de ecuaciones de forma implícita para, posteriormente, trabajar con incógnitas de una manera explícita.
Responder problemas
Área de Desarrollo: Resolución
Generalmente, el alumnado da por resuelto un problema después de realizar una operación matemática. Con el desarrollo de esta habilidad, pretendemos que comprenda el problema de forma completa dándole especial importancia al objetivo del mismo.
Secuenciar elementos
Área de Desarrollo: Comprensión
El ordenamiento de frases supone un proceso por medio del cual ordenamos las palabras para que el significado tenga relación, sea coherente, nos permita entender el significado global de la lectura y, además, tenga una estructura sintáctica correcta. Solo la lectura de las palabras convenientemente ordenadas hace posible la comprensión correcta del mensaje latente en un grupo de palabras presentadas sin orden sintáctico ni semántico.
Secuenciar elementos complejos
Área de Desarrollo: Comprensión
Mejorar la capacidad de secuenciar hechos y comprender secuencias complejas.
Seguir con la vista
Área de Desarrollo: Decodificación
En el momento en que se adquiere y domina la habilidad lectora, también mejora la capacidad de atención. Esta función, encargada de regular el flujo de información, focalizar la atención y mantenerla durante períodos progresivamente más largos. mejorará la concentración del estudiante y la calidad de la lectura.
Seleccionar información
Área de Desarrollo: Investigación
Mejora de la capacidad critica en la sección y decisión de la información valida en procesos de investigación
Semejanza entre objetos
Área de Desarrollo: Comprensión
Reconocer patrones que se repiten, seriación y relación entre elementos que tienen aspectos en común, hace que los alumnos adquieran la capacidad de generar estructuras mentales que les permiten ir mas rápido a la hora de asociar elementos que ya han trabajado. Cuando aprenden a usar fonemas y grafemas que coinciden con elementos anteriores, su proceso de aprendizaje de la lectura es más rápido.
Semejanza entre sonidos
Área de Desarrollo: Comprensión
En las estructuras básicas del lenguaje existen sonidos iguales para elementos que son completamente diferentes pero que aun así los usamos con total naturalidad. Es importante que el alumno sea capaz de entender y usar esos sonidos iguales para ir elaborando estructuras más complejas en el entrenamiento de la lectura y sus inicios. Un alumno que lleva adelante este entrenamiento se aproximará más eficazmente a la lectura.
Tipos de números
Área de Desarrollo: Resolución
Adaptándonos a la progresividad de aparición de los distintos conjuntos numéricos. desarrollamos las habilidades necesarias para detectar las oportunidades de uso de los mismos en relación con problemas del mundo real.
Trazar lineas en diversas direcciones
Área de Desarrollo: Comprensión
Mejora de la grafomotricidad y lateralidad a traves de trazos combiando diferentes direcciones
Usar croquis, mapas y planos
Área de Desarrollo: Resolución
Siempre desde una aproximación que bebe de la realidad cotidiana, desarrollar la capacidad de interpretar la información subyacente a los distintos tipos de representaciones planas, nos permitirá introducir problemas que abarcan desde la simple representación de objetos hasta la ubicación a través de servicios de mapas de Internet.
Comunicación lingüística
Capacidad para expresarse e interpretar mensajes de forma oral y escrita en distintos contextos.
Competencia matemática y básica en ciencia y tecnología
Habilidad para aplicar el pensamiento lógico, matemático y científico para resolver problemas de la vida diaria.
Competencia digital
Uso seguro, crítico y creativo de las tecnologías de la información y la comunicación.
Aprender a aprender
Capacidad de organizar, gestionar y autorregular el propio aprendizaje de forma autónoma y continua.
Competencias sociales y cívicas
Habilidad para convivir, colaborar y participar activamente en la sociedad de forma responsable y solidaria.
Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
Capacidad para transformar ideas en acciones, tomando decisiones y asumiendo retos con creatividad.
Conciencia y expresiones culturales
Habilidad para apreciar, comprender y participar en la diversidad cultural y expresiones artísticas.
Memoria de trabajo
Retener y manipular información temporalmente.
Inhibición (control inhibitorio)
Resistir impulsos, distracciones y respuestas automáticas.
Flexibilidad cognitiva
Cambiar de perspectiva, adaptarse a nuevas reglas o situaciones.
Planificación
Establecer metas, organizar pasos y anticipar consecuencias.
Toma de decisiones
Evaluar opciones y seleccionar la más adecuada.
Resolución de problemas
Identificar una dificultad, generar soluciones y ejecutarlas.
Monitoreo o autorregulación
Supervisar el propio desempeño y corregir errores.
Inicio de tareas (iniciativa)
Empezar actividades de forma autónoma.
Persistencia y mantenimiento del esfuerzo
Sostener el trabajo hasta completar una tarea, incluso con dificultad.

¿Qué es Progrentis?
Te lo explica el Dr. Emilio Torres, embajador ante el Parlamento Mundial de Educación en España.
Grupo Mentora Progrentis